Coordinador BIM - Novena Región
Para nuestro cliente, empresa con vasta experiencia y trayectoria en el rubro inmobiliario y de la construcción, con foco en proyectos privados, mixtos y sociales, buscamos: Coordinador BIM - Asiento en oficinas Temuco 📍
Dentro de sus funciones se encuentran:
1. Coordinación de Modelos y Detección de Conflictos (Clash Detection): Revisa y coordina los modelos de las distintas disciplinas (arquitectura, estructura, mecánica, eléctrica, etc.) para identificar y solucionar conflictos antes de que ocurran en el sitio de construcción. Utiliza herramientas de software como Navisworks o Revit para realizar la detección de interferencias entre los distintos elementos del proyecto, asegurando que los diseños encajen sin problemas y evitando costosos errores durante la construcción.
2. Gestión de la Información del Modelo: Garantiza que la información contenida en los modelos BIM sea precisa y esté actualizada, incluyendo tanto la información gráfica (modelos 3D) como la no gráfica (materiales, especificaciones, etc.). Se asegura de que la estructura de la base de datos del proyecto esté correctamente organizada, facilitando el acceso a los datos y la consistencia de la información.
3. Establecimiento y Supervisión de Estándares BIM: Define y supervisa el Plan de Ejecución BIM (BEP), donde se establecen los estándares, procedimientos y flujos de trabajo que se seguirán durante el desarrollo del proyecto. Se asegura de que todos los equipos cumplan con los estándares de modelado, incluyendo nomenclaturas, estructuras de archivo y niveles de detalle (LOD).
4. Soporte Técnico y Capacitación: Proporciona soporte técnico en el uso de software BIM (Revit, Navisworks, Archicad, entre otros) y capacita a los equipos en la implementación de la metodología BIM. Se encarga de que todos los miembros del equipo comprendan y apliquen correctamente los procesos BIM.
5. Integración de Modelos Multidisciplinarios: Coordina la integración de los modelos creados por diferentes disciplinas, asegurando que cada uno esté alineado con la geometría y especificaciones del resto del proyecto. Asegura que los modelos de arquitectura, ingeniería estructural, MEP (mecánica, eléctrica y plomería), entre otros, se integren de forma coherente y precisa.
6. Gestión de Cambios en el Proyecto: Controla y gestiona los cambios en los modelos BIM a lo largo del ciclo de vida del proyecto, actualizando los modelos ante cualquier modificación de diseño o cambios surgidos en la construcción. Se asegura de que todos los cambios se comuniquen y registren adecuadamente para mantener la precisión de los modelos.
7. Revisión de la Calidad del Modelo: Evalúa y verifica la calidad de los modelos BIM, realizando auditorías periódicas para detectar errores o inconsistencias. Garantiza que el modelo final cumpla con los estándares de calidad del proyecto antes de su entrega.
8. Comunicación entre Equipos: Facilita la comunicación entre equipos multidisciplinarios, utilizando los modelos BIM como herramienta central para compartir información clara y actualizada. Actúa como un puente entre los diseñadores, ingenieros, contratistas y clientes, asegurando que todos los involucrados estén alineados con los objetivos del proyecto.
9. Simulación y Análisis: Realiza simulaciones constructivas (4D) y análisis de costos (5D) para prever y optimizar el desarrollo del proyecto. Utiliza el modelo BIM para simulaciones energéticas, de iluminación, y otros análisis que ayudan en la toma de decisiones informadas.
10. Documentación y Entrega del Proyecto: Supervisa la generación de documentación técnica y asegura que se entregue un modelo as-built actualizado al finalizar el proyecto, el cual refleja las condiciones reales de la construcción para su uso y mantenimiento.
11. Optimización del Proceso Constructivo: Colabora estrechamente con el equipo de obra para optimizar el proceso de construcción, basándose en la información detallada proporcionada por el modelo BIM. Planifica y coordina la logística de construcción, aprovechando la visualización 3D para prever la secuencia de actividades y mejorar la eficiencia del proyecto.
El coordinador BIM es clave para asegurar una gestión fluida y eficiente de la información en los proyectos de construcción. Gracias a su rol, se optimizan los procesos, se reducen los errores y se mejora la colaboración entre los diferentes actores involucrados, haciendo del BIM una herramienta poderosa para el éxito de los proyectos.
Requisitos
- Al menos 3 años de experiencia en metodología BIM
- Carreas: Arquitectura, Construcción civil o carrera afín.
- Experiencia en Autodesk
Requisitos
Estudios
Sobre Grafton Latam
Empresa multinacional en servicios de Selección de ejecutivos y técnicos de alto perfil, con experiencia en empresas multinacionales y locales de primer nivel.